viernes, 21 de agosto de 2020

El agua es vida

Punto de vista.

Por: Gabriela Alvarado

El agua es el fundamento de la vida, un recurso crucial para la humanidad y para el resto de los seres vivos. Todos la necesitamos, y no solo para beber. Nuestros ríos y lagos, nuestras aguas costeras, marítimas y subterráneas, constituyen recursos valiosos que es preciso proteger.
Asimismo, el agua contribuye a la estabilidad del funcionamiento del entorno los seres y organismos que en él habitan, es por tanto, un elemento indispensable para la subsistencia de la vida animal y vegetal del planeta. Es decir, "el agua es un bien de primera necesidad para los seres vivos y un elemento natural imprescindible en la configuración de los sistemas medioambientales". En este aspecto, este líquido vital constituye más del 80% del cuerpo de la mayoría de los organismos e interviene en la mayor parte de los procesos metabólicos que se realizan en los seres vivos; además interviene de manera fundamental en el proceso de fotosíntesis de las plantas y es el hábitat de una gran variedad de seres vivos.

No es posible q muchas comunidades no tengan agua, en muchas comunidades hay niños hay personas de la tercera edad hay plantas y animales q necesitan de ese liquido vital tan importante como lo es el agua nuestro medio ambiente está tan contaminado que hoy ya nos está pasando factura, seguimos cortando árboles seguimos construyendo cuando sabemos q nuestro planeta ya no aguanta más con tanta basura, ya no aguanta con tanta tala de árboles nuestra fauna se está muriendo nuestra flora se está secando por los cambios climáticos los glaciares día con día se derriten va a llegar un día q no tendremos ni una sola gota de agua, va ha llegar un día q no tendremos nada nuestros ríos están completamente secos y contaminados ya no tenemos agua pura.

Hoy todo está contaminado nuestro aire, nuestra agua,nuestro clima.
nuestra capa de ozono ya no aguanta más, hoy nos lamentamos por los cambios climáticos, pero no nos damos cuenta que nosotros mismos somos los culpables de todo esto, nuestros animales marinos diariamente mueren por tanta suciedad que hay en sus aguas, “en esta cuarentena pudimos ver que si se puede tener un lugar limpio si creamos conciencia tuviéramos un planeta sin tanta contaminación​​”
​​Todas esas fábricas y todos los que son parte de la contaminacion tienen que amar al medio ambiente tienen que cuidarlo cuando ya no encontremos agua en el mundo que aremos, a quien vamos acudir. para que queremos más turismo en nuestros ríos y playas si no las cuidan si solo llegan a contaminarlas de nada sirve tener una buena economía si nuestro mundo está contaminado de nuestro medio ambiente solo nos lucramos, estamos a tiempo de rescatarlo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario